La Universidad Valle del Momboy, en su compromiso por fomentar el liderazgo femenino, llevó a cabo con gran éxito ‘Mujeres que inspiran’, un espacio dedicado a celebrar el empoderamiento femenino y a compartir historias inspiradoras de mujeres venezolanas que han dejado huella en el mundo empresarial.
Seis talentosas mujeres uvemistas, provenientes de diversas facultades, lideraron esta iniciativa que contó con la participación de las doctoras Milagro Sánchez y Yohana Mendoza, destacadas emprendedoras venezolanas. Ambas expertas compartieron sus experiencias y conocimientos, brindando a la audiencia herramientas y perspectivas valiosas para alcanzar el éxito profesional.
El evento, que se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma zoom, inició con las palabras de la profesora Karelis Paredes, rectora de la universidad, quien destacó la importancia de fomentar el liderazgo femenino en todos los ámbitos. Posteriormente, Janier Paz presentó a la Dra. Milagro Sánchez, quien compartió su trayectoria profesional y cómo ha logrado superar los desafíos en un mundo empresarial predominantemente masculino.
La licenciada Maribel Barreto presentó a la Dra. Yohana Mendoza, quien además de narrar su historia de vida, ofreció valiosos consejos para emprender, destacando la importancia del autoconocimiento en este proceso. La Dra. Mendoza enfatizó en el desarrollo de habilidades comunicativas efectivas, subrayando que comunicar con el corazón es fundamental para construir relaciones sólidas y crear comunidad. Su experiencia al frente de Encontrarte (Centro de Atención Psicológico Integral) una organización que ha impactado positivamente la vida de muchas personas, es un testimonio del poder de la comunicación empática.
El evento culminó con una inspiradora reflexión de la profesora Mayra Maldonado, quien resaltó el inmenso potencial de las mujeres para liderar desde diversos espacios y sectores. La profesora Maldonado hizo un llamado a romper con los estereotipos de género y a construir una sociedad más equitativa, donde las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades. Su mensaje fue un llamado a la acción, invitando a todas las presentes a convertirse en agentes de cambio y a empoderar a otras mujeres
Durante una hora, las redes sociales de la universidad se inundaron de mensajes de agradecimiento y reconocimiento hacia las organizadoras y las ponentes. El evento demostró una vez más el compromiso de la nuestra Alma Mater con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento femenino.



