La Universidad Valle del Momboy (UVM) se complace en anunciar la exitosa culminación del XXV Congreso Expotecnología «María Teresa Carrillo», un evento que reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica y la formación de profesionales altamente capacitados. Organizado por la Facultad de Ingeniería, este congreso de cinco días cerró este viernes 11 de julio con una jornada innovadora, destacando la Inteligencia Artificial y las habilidades digitales de la juventud.
La clausura del congreso se llevó a cabo en dos escenarios clave: el Laboratorio de Computación y el Salón de la Trujillanidad.
La jornada en el Laboratorio de Computación estuvo marcada por un taller magistral sobre «La Inteligencia Artificial en Control de Procesos Automatizados», impartido por la Magister Katiuska Morillo. Durante su presentación, la ponente desglosó la intrínseca relación entre la automatización y la IA, ilustrando con ejemplos prácticos cómo estas tecnologías están revolucionando la Industria 4.0.
Un punto álgido de la presentación fue la demostración práctica de un PLC (Controlador Lógico Programable) de nivel de control, un valioso activo de la UVM, herramienta esencial en la optimización de procesos industriales. La receptividad del público fue sobresaliente, culminando en una dinámica ronda de preguntas y respuestas que permitió aclarar dudas y profundizar en los temas expuestos, demostrando el profundo interés de los asistentes por estas tecnologías disruptivas.
Posteriormente, el Salón de la Trujillanidad fue el escenario de la emocionante dinámica «First Hand». Un gran número de estudiantes uvemistas participaron activamente en esta aplicación oficial de Meta, diseñada para evaluar las capacidades de seguimiento de mano y demostrar su destreza en entornos de realidad virtual. La competencia fue reñida, y los participantes demostraron no solo agilidad, sino también una impresionante destreza en el manejo de la interfaz, dejando a los espectadores asombrados con su talento digital.
Tras una emocionante contienda, los jóvenes talentos que se alzaron con el reconocimiento fueron: Gabriel Humbría, quien deslumbró con su rapidez y precisión, asegurando el primer lugar. Le siguió la estudiante Adriel Peralta, destacando con una ejecución impecable que la ubicó en el segundo lugar. Finalmente, Ángel Carrasquero cerró el podio con una notable participación.
Los tres destacados estudiantes fueron premiados por la Decana de la Facultad de Ingeniería, profesora Yumary Valecillos, en honor a su talento y dedicación.
Al cierre del congreso, la Decana de la Facultad de Ingeniería tomó la palabra para expresar su profundo agradecimiento: «Estamos inmensamente orgullosos y agradecidos por la respuesta masiva y la participación activa del público asistente durante estos cinco días del XXV Congreso Expotecnología ‘María Teresa Carrillo’. Su entusiasmo, sus preguntas y su deseo de aprender han sido el motor de este evento. Este congreso no solo ha sido una vitrina para las últimas tendencias tecnológicas, sino también un espacio para fomentar la colaboración y la inspiración entre las futuras generaciones de ingenieros. Seguiremos trabajando para ofrecer eventos de calidad que impulsen el conocimiento y la innovación en nuestra región y en el país.»










