En un acto de profunda gratitud y reconocimiento, la sociedad civil trujillana rindió homenaje al Cardenal Baltazar Porras por su crucial labor en el proceso de canonización del Dr. José Gregorio Hernández. El pasado viernes 1 de agosto, más de 90 organizaciones se congregaron en el Salón VIP del Centro Comercial Plaza para honrar al Cardenal, quien, durante cuatro días, cumplió un amplio itinerario en varias localidades del estado. Fue en la ciudad de Valera donde recibió el reconocimiento.
En medio del evento, el Cardenal Porras fue declarado “Hijo adoptivo del estado Trujillo”, recibiendo un pergamino y una banda distintiva. Este gesto no solo celebra su trayectoria, sino que subraya su compromiso con la causa del “Médico de los pobres”.
La profesora Walevska López, Vicerrectora Académica de la Universidad Valle del Momboy, fue parte de la comisión que le impuso la banda, demostrando la presencia y el apoyo de la academia trujillana. En este sentido, la Universidad Valle del Momboy, representada también por los profesores Luis Coronado, Yajaira Segovia y Edgardo Paolini, celebró esta distinción. El Cardenal Porras expresó que este reconocimiento fortalece su compromiso con la región.
Durante su discurso, el Cardenal Porras no solo agradeció el reconocimiento, sino que también hizo un llamado a la acción. Subrayó que la canonización de José Gregorio Hernández posiciona a Isnotú como un futuro centro de peregrinación mundial y una oportunidad invaluable para impulsar el turismo religioso. En este contexto, instó a los trujillanos a trabajar en un proyecto integral que promueva el embellecimiento urbano y el desarrollo turístico de la zona, un objetivo que resuena con el compromiso de la UVM con el desarrollo local.
Por su parte el profesor Francisco González Cruz ofreció unas palabras que destacaron la decisiva intervención del Cardenal Porras en la canonización. “La llegada del Cardenal Porras a la arquidiócesis de Caracas significó un cambio radical, no se sentó a esperar que llegara un milagro, sino que empezó a buscarlo, lo consiguió, lo documentó, lo llevó al Vaticano, hizo los cambios que había que hacer en el Vaticano”.
Este proceso, afirmó el Cardenal, es un ejemplo de sinodalidad, del «caminar juntos» del pueblo venezolano para alcanzar un bien común. La activa participación de la Universidad Valle del Momboy en este evento subraya su compromiso con la fe, la cultura y el desarrollo integral del estado Trujillo.


