La Universidad Valle del Momboy (UVM) se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para la edición número 23 de su prestigiosa Revista Momboy, una publicación semestral que, desde su fundación en 2002, se ha consolidado como un referente académico en el ámbito nacional e internacional.
«Momboy: Donde el Desarrollo Humano Sostenible encuentra tu voz» es el lema que guía esta edición, que busca reunir artículos de investigación originales y revisiones de literatura actualizadas de académicos, estudiantes de posgrado e investigadores nacionales e internacionales.
Lisbett Cabrera, directora de publicación de la Revista Momboy, enfatiza la importancia de esta convocatoria: «La Revista Momboy representa una plataforma invaluable para la difusión del conocimiento y la promoción del desarrollo humano sostenible. Animamos a todos los investigadores, tanto nacionales como internacionales, a participar activamente y a formar parte de esta comunidad académica que busca generar un impacto positivo en la sociedad».
¿Por qué publicar en Momboy?
La revista Momboy, reconocida en el ámbito académico con ISSN 1317-357X, es una publicación arbitrada que adopta un enfoque multidisciplinario centrado en el Desarrollo Humano Sostenible. Ofrece acceso abierto a sus artículos, lo que asegura una amplia difusión tanto a nivel nacional como internacional, y constituye una excelente oportunidad para que la comunidad académica comparta sus investigaciones, contando con el financiamiento total de la Universidad Valle del Momboy.
¿Quiénes pueden participar?
Investigadores y académicos nacionales e internacionales, incluyendo estudiantes de posgrado.
La profesora Lisbett Cabrera, directora de publicaciones, enfatiza la trascendencia de la divulgación científica a través de revistas arbitradas como Momboy, arguyendo: «Estas plataformas son cardinales para el avance del conocimiento científico y su diseminación. El proceso de evaluación por pares, inherente a estas publicaciones, asegura la calidad y el rigor de las investigaciones. Adicionalmente, la accesibilidad que brindan las revistas de acceso abierto garantiza que los hallazgos científicos alcancen a una audiencia global, incluyendo investigadores, académicos y profesionales en diversas disciplinas.
Cabrera ha especificado las siguientes fechas clave para los interesados en contribuir: la fecha límite para la recepción de manuscritos es el 11 de abril de 2025, y la edición será publicada el 30 de abril de 2025.
Finalmente, la directora Cabrera insta a los potenciales autores a consultar las directrices de publicación y a remitir sus manuscritos a través del sistema de gestión en línea de la revista. Indicó que los artículos pueden ser enviados a través del siguiente correo electrónico: [email protected]
Para mayor información los interesados pueden dirigirse al siguiente enlace: https://journal.uvm.edu.ve/index.php/momboy/index