La mañana de este 01 de julio marcó un hito en la Universidad Valle del Momboy. En una sesión histórica, la 713 del Consejo Universitario, la visión audaz de Francisco Barazarte iluminó el aula 24 de la sede Estovacuy con la presentación del «Proyecto de Gestión Integral de la Finca Campus Tempé». Esta iniciativa se revela como la promesa de un ecosistema vibrante, un epicentro de desarrollo productivo, académico y social, sólidamente cimentado en la sostenibilidad, la innovación y el beneficio comunitario.
La jornada inició con la participación activa de los más altos estamentos de la universidad, incluyendo miembros del Consejo Superior, Rectoral y Universitario, junto a personal clave de diversos departamentos. La Profesora María Teresa Bravo inauguró el evento con palabras inspiradoras y una cita literaria magistral, preparando el ambiente para la inmersión en la propuesta.
Con una pasión contagiosa y una visión estratégica, Francisco Barazarte desglosó los pilares de su proyecto. Su exposición detalló siete ejes fundamentales y microproyectos diseñados para posicionar la finca Tempé como un centro integral de desarrollo. Barazarte enfatizó la inmejorable ubicación de la sede: a solo 20 minutos de Valera y a escasos pasos de la carretera Trasandina, características que la consolidan como el corazón productivo de la región.
La hoja de ruta presentada por Barazarte es integral y ambiciosa. Incluye desde el embellecimiento y mantenimiento de infraestructuras y áreas verdes, hasta la construcción de espacios adecuados para actividades académicas y productivas, así como el refuerzo de linderos para garantizar la seguridad del campus. En el ámbito productivo, se potenciarán subproyectos clave como el cultivo de café, cacao, guanábana y aguacate (de ciclo largo), y Cambur y forrajes verdes (de ciclo corto), además de programas de producción pecuaria en las áreas porcina, avícola y ovina. Un aspecto innovador es la contemplación de un espacio para el procesamiento de plantas medicinales y el desarrollo de canales de comercialización para todos los rubros.
Un punto notable de la presentación fue el reconocimiento explícito al potencial y la labor de la asignatura de Humanitas, cuyos estudiantes ya se encuentran realizando un trabajo activo y fundamental en el campus, demostrando el compromiso integral de la universidad con el desarrollo no solo productivo, sino también ambiental.
La presentación culminó con una poderosa frase de Scott Belsky: «No es sobre las ideas. Sino sobre hacer que estas se vuelvan realidad.». Una declaración que resonó profundamente con la esencia de su propuesta.
Acto seguido, el Consejo Universitario manifestó su respaldo unánime, aprobando las dos primeras propuestas tangibles del proyecto: la imprescindible realización del cercado perimetral y la crucial construcción del tanque de agua. El evento concluyó con las sentidas palabras de felicitación de la Rectora Karelis Paredes, quien, con su característica elocuencia, reconoció públicamente la visión y dedicación de Barazarte.
Con estas acciones decisivas, la Universidad Valle del Momboy no solo invierte en su patrimonio, sino que pavimenta el camino hacia un futuro donde la Finca Tempé florezca como un modelo de innovación, sostenibilidad y prosperidad para toda la comunidad.






