La Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Valle del Momboy se vistió de gala para recibir al doctor Fernando Monsalve, destacado profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Santa María Núcleo Barinas. El motivo: El foro “El derecho administrativo y su impacto en la sociedad: Perspectivas administrativas”, organizado por los estudiantes de primero y segundo año de Derecho, bajo la guía del profesor Hugo Hernández, quienes demostraron su compromiso con la excelencia académica al llevar a cabo este evento de alto nivel.
La Decana (E) de la Facultad profesora María Andreina Perdomo, inauguró el foro que contó con una nutrida asistencia llenando por completo los espacios del emblemático Salón de la Trujilanidad. En sus palabras de bienvenida, la profesora Perdomo destacó la importancia de este tipo de eventos para la formación académica de los estudiantes de Derecho, ya que les permite involucrarse y participar en escenarios de aprendizaje e intercambio de ideas propicios para adaptarse a las nuevas tendencias en el ámbito jurídico. Asimismo, resaltó que estos espacios enriquecen su formación integral como futuros profesionales.
Perdomo expresó su satisfacción por la nutrida asistencia al evento y agradeció la presencia de la Vicerrectora Académica, profesora Zaida Kassar, así como de todos los estudiantes, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria que se dieron cita en el foro.
El plato fuerte del foro fue la ponencia del Doctor Monsalve, quien, con la frase «Ubi societas, ibi ius» como preámbulo, cautivó a los presentes con una exposición clara y apasionada. Monsalve desentrañó la relación intrínseca entre el Estado y los ciudadanos, explicando cómo el Derecho Administrativo actúa como un escudo para evitar abusos de poder. Enfatizó que todos tenemos derechos y deberes, y que el derecho administrativo es la herramienta que nos permite ejercerlos plenamente.
Durante su intervención, el doctor Monsalve destacó que el Derecho Administrativo es la rama del Derecho más compleja que existe, debido a su constante evolución y adaptación a los cambios sociales y tecnológicos. En este sentido, resaltó la importancia de que los estudiantes comprendan la complejidad de esta disciplina y se preparen para enfrentar los retos que plantea el ejercicio profesional en este campo.
Asimismo, el Doctor Monsalve abordó la relación del Derecho Administrativo con la inteligencia artificial (IA), señalando que esta tecnología plantea nuevos desafíos enfatizando la importancia de que los futuros profesionales en formación del área jurídica estén familiarizados con las implicaciones éticas y jurídicas de la IA y se preparen para abordar los nuevos retos que plantea esta tecnología.
La fascinación del público era palpable, lo que demuestra el interés que despertó esta temática crucial. El foro culminó con la entrega de una placa de reconocimiento al Doctor Monsalve, la cual fue facilitada por los estudiantes Leidy Briceño de segundo año y Xabdiel Cadenas, de primer año, quienes cumplieron con tal propósito en nombre de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la UVM.
Para cerrar el evento, el profesor Luis Coronado ofreció unas palabras de clausura, en las que agradeció la presencia del Doctor Monsalve, así como la participación de todos los asistentes y destacó la importancia de este tipo de eventos para la formación de los futuros profesionales. “La Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, se enorgullece de haber organizado este evento de alto nivel académico que contribuye a la formación de los futuros profesionales y a la promoción del conocimiento sobre el Derecho Administrativo en la sociedad” subrayó Coronado.













