El Salón de la Trujillanidad de la Universidad Valle del Momboy (UVM) fue el escenario el miércoles 28 de mayo de un evento de gran relevancia y acogida: el taller «Inteligencia Emocional en las Organizaciones». La actividad, que se llevó a cabo a casa llena, destacó por la magistral participación de la profesora Melimar Álvarez, única ponente de la jornada.
La profesora Álvarez, reconocida docente de la Facultad de Ingeniería, profesora de Higiene y seguridad de la Carrera de Ingeniería industrial, cautivó a la audiencia con su brillante disertación. A lo largo de su intervención, la ponente enfatizó un punto crucial en el contexto actual: si bien la inteligencia artificial acapara gran parte de las conversaciones, es fundamental no olvidar la vital importancia de la inteligencia emocional.
«Hoy en día, mucho nos hablan de la inteligencia artificial, pero poco nos hablan de la inteligencia emocional», destacó la profesora Álvarez. Con una claridad expositiva admirable, explicó la necesidad imperante de desarrollarla, aprenderla, estudiarla, aplicarla e internalizarla en todos los ámbitos, especialmente en el organizacional. Su ponencia se enriqueció con referencias a pensadores como Napoleon Hill y Ciro el Estoico, lo que añadió profundidad y perspectiva a su mensaje.
El taller inició con las palabras de bienvenida del Coordinador de la Facultad de Ingeniería, profesor Yerson González, quien resaltó la pertinencia del tema para la formación integral de los estudiantes. El evento contó además con la participación especial de un equipo de la empresa HH Esposito, quienes se sumaron a estudiantes y docentes, disfrutando de una jornada enriquecedora y práctica.
La masiva asistencia y el entusiasmo palpable de los presentes fue un claro indicativo del creciente interés en la inteligencia emocional como pilar fundamental para el desarrollo personal y el éxito organizacional en el competitivo mundo actual. La UVM reafirma así su compromiso con la formación de profesionales competentes y emocionalmente inteligentes, preparados para los desafíos del futuro.



