
¿Quiénes somos?
El Centro de Extensión Académica del Táchira (CEA) es una plataforma educativa de vanguardia que, a través de convenios estratégicos con instituciones de educación superior como la Universidad del Valle del Momboy, se especializa en la formación híbrida de profesionales y líderes. Nuestro modelo innovador se basa en el Programa de Acreditación por Experiencia, permitiendo a los participantes capitalizar y formalizar sus años de trayectoria laboral en títulos de pregrado, postgrado y doctorado.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Ofrecemos un portafolio de programas académicos diseñados para las necesidades del entorno actual, incluyendo carreras de grado como Ciencias Políticas, Administración y Contaduría Pública, así como maestrías en Gerencia de Empresas, Gerencia Pública y Gestión Educativa; y el Doctorado en Desarrollo Humano Sustentable. Complementamos nuestra oferta con cursos de Acreditación Profesional y Actualización, garantizando que nuestros egresados no solo posean un título, sino que estén a la vanguardia de su campo.
MODALIDAD
Con una clara proyección regional, nacional e internacional, el CEA se consolida como un catalizador del desarrollo profesional, brindando una educación de calidad que combina la flexibilidad de la modalidad híbrida con la excelencia académica, el conocimiento práctico y la validación de la experiencia.»
OBJETIVO
El Centro de Extensión Académica del Táchira (CEAT) tiene como objetivo principal brindar oportunidades de formación a profesionales que buscan validar sus conocimientos y experiencia. Con una oferta que abarca desde carreras de pregrado hasta doctorados, el CEAT se posiciona como una institución clave para el desarrollo profesional en la región, con una clara proyección nacional e internacional.

Visión
Aspiramos a ser el centro de referencia académica más importante de Venezuela en programas de acreditación por experiencia y formación híbrida. Buscamos ser reconocidos por nuestra excelencia educativa, por la calidad de nuestros convenios y por la innovación de nuestros programas. Queremos formar líderes comprometidos y altamente capacitados que impulsen el desarrollo en los ámbitos de las Ciencias Políticas, Administración, Gerencia y Desarrollo Humano Sostenible, con un impacto que trascienda las fronteras del Táchira.
MISIÓN
Nuestra misión es empoderar a profesionales y a futuros líderes, ofreciéndoles una educación flexible e innovadora a través de convenios que validen su experiencia. Mediante programas de acreditación, formaciones híbridas y cursos de actualización profesional, buscamos fortalecer el capital humano de la región y del país. De esta manera, contribuimos al desarrollo sostenible y al crecimiento profesional de individuos con una clara vocación de servicio.
Perfil Docente
Un docente ideal para el Centro de Extensión Académica del Táchira (CEA) y la Universidad del Valle del Momboy (UVM), especialmente en programas que reconocen la experiencia, debe tener una combinación única de habilidades y conocimientos. No solo se trata de ser un experto en la materia, sino de ser un guía que facilita el aprendizaje y valida la trayectoria de los estudiantes.
CARACTERISTICAS CLAVES
- Amplia Experiencia Profesional destacándose su trabajo activo en el campo laboral de las áreas en las que imparte formación.
- Flexible y dinámico.
- Capacidad de análisis crítico.
- Conocimiento Académico Sólido que le permite estructurar el conocimiento de manera sistemática, identificar los marcos teóricos relevantes y guiar a los estudiantes en la investigación y al día con las últimas tendencias, investigaciones y herramientas de su disciplina.
- Habilidades de tutoría y asesoría constructiva y reflexiva
- Mentor de procesos de aprendizaje significativos.
- Facilitador de oportunidades de networking.
- Visión global
- Compromiso Institucional destacándose por sus valores y su conducta ética.En resumen, es un líder práctico con fundamentos teóricos sólidos, que se desempeña como un facilitador y mentor, ayudando a los estudiantes a validar y formalizar su valiosa experiencia profesional en cualquier contexto regional, nacional e internacional.
