La Universidad Valle del Momboy (UVM) fue el escenario de un conversatorio trascendental este jueves 22 de mayo, en el Salón de La Trujillanidad, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales conscientes y comprometidos con el futuro del país y del planeta. Organizado magistralmente por la Dirección de Formación General, este evento no solo estuvo cargado de conocimiento, sino que inspiró a todos los presentes a reflexionar sobre el papel transformador de la educación.
La jornada comenzó con un momento histórico, el debut de la doctora Walevska López como Vicerrectora Académica de la Universidad Valle del Momboy. En sus palabras de bienvenida, la profesora López irradió una visión clara y contundente, destacando la importancia de una educación que va más allá de las fronteras tradicionales, preparando a los estudiantes para liderar con ética y propósito en un mundo en constante cambio.
El conversatorio brilló con la participación de ponentes que, con su espontaneidad y profundo dominio de sus temas, no solo informaron, sino que provocaron una verdadera reflexión en la audiencia.
La profesora Cristina Vieras, directora de Formación General inició su intervención con una interrogante que resonó en el salón: “¿Se han preguntado alguna vez qué tipo de profesionales necesita el mundo de hoy?” Tras una pausa estratégica, afirmó con convicción: “No solo profesionales competentes, sino conscientes y comprometidos”. La profesora Vieras aseguró que en la Universidad Valle del Momboy estamos forjando a esos líderes, adentrándose en la misión y visión de nuestra casa de estudios. Exploró magistralmente los conceptos de desarrollo humano sustentable y explicó con claridad por qué este es un pilar fundamental en la formación que imparte la UVM.
Por su parte, el profesor Héctor Antúnez cautivó a la audiencia al explorar la fascinante conexión entre las carreras de Administración de Empresas y Contaduría Pública con los cruciales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con una frescura que invitó a la reflexión sobre las cualidades que nos distinguen, el también decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales, interpeló al público con una pregunta clave: “¿Cuál es mi contribución como administrador y contador?” Su ponencia desglosó la importancia de la economía circular y cómo cada profesional puede implementar prácticas responsables y sostenibles en sus empresas, convirtiéndose en agentes de cambio desde sus propios ámbitos laborales.
El conversatorio cerró con la inspiradora ponencia de la profesora Lisbett Cabrera, también Directora de Publicaciones. Con una energía contagiosa, la profesora Cabrera enfatizó con pasión, la inquebrantable importancia de la ética y los valores en cada paso de la vida profesional. Su intervención abordó conceptos claves como ética, liderazgo, valores y comunicación, destacando cómo estos pilares son esenciales para una trayectoria profesional íntegra y exitosa.
El evento contó con la entusiasta participación de estudiantes de las facultades de Ingeniería; y Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales, quienes demostraron su compromiso con el aprendizaje y el diálogo. La presencia de docentes de las tres facultades y representantes de diversos departamentos de la universidad enriqueció aún más el debate, consolidando un ambiente de intercambio de conocimientos y perspectivas.
La Universidad Valle del Momboy, a través de este conversatorio inspirador, reafirma su liderazgo en la formación de profesionales integrales, capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI con ética, sostenibilidad y una visión clara de su impacto en la sociedad. Este es el tipo de líderes que la UVM se enorgullece de forjar.







