La Universidad Valle del Momboy (UVM) bajó el telón de su segundo Campeonato de Robótica, un evento que congregó a jóvenes talentos de la ingeniería y la tecnología. Durante dos días, la sede Estovacuy se convirtió en un hervidero de creatividad e innovación, donde estudiantes se enfrentaron en emocionantes desafíos.

La jornada final estuvo marcada por la adrenalina y la tensión. Los participantes, demostraron su destreza en competencias como seguidor de línea, recolector y la espectacular batalla de robots.

El evento inició con un emotivo homenaje a los estudiantes universitarios, en su día, a cargo de Mary Dulcey Academia.  Las niñas del grupo inicial deleitaron a los presentes con sus movimientos sincronizados y llenos de energía,  fue  una muestra de cómo el arte puede inspirar la innovación y la creatividad.

Posteriormente la rectora, profesora Karelis Paredes, y la Decana de la Facultad de Ingeniería, profesora Yumary Valecillos, dieron la bienvenida a los presentes y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el desarrollo tecnológico en el país.

Talento y Pasión en Cada Competencia

La competencia de Soluciones Industriales resultó ser un verdadero desafío. El equipo integrado por Maikel Villegas, Reinaldo Talavera, José Escalona y Luis Monsalve,  se alzó con la victoria gracias a su innovador sistema de medición de peso en cinta transportadora.

En la categoría Seguidor de Línea, el equipo Team RTX integrado por Alexander Méndez, Aarón Rosales, Jesús Delgado y José Barrios, demostró una precisión impecable, logrando cuatro rondas perfectas y asegurando el primer lugar. Por su parte, la Batalla de Robots dejó al público sin aliento, con equipos como Botstar y Neoforce,  exhibiendo robots bípedos y vehículos telecontrolados de gran poderío.

Un jurado experto, integrado por los ingenieros Edgardo Paolini, Sheila Lizcano, Francisco Garzo y Enrique Cañizales, evaluó las competencias con rigurosidad y objetividad, destacando la alta calidad de los proyectos presentados y la gran dedicación de los participantes.

La participación de estudiantes de las escuelas María Dolores de Araujo, José Antonio Velásquez y el liceo Estanislao Carrillo,  enriqueció aún más el evento, demostrando que el interés por la robótica trasciende las aulas universitarias.

Es importante destacar que está edición  contó con la destacada participación de Infocentro Trujillo, quienes deleitaron al público con impresionantes demostraciones de sus equipos de robótica. Los jóvenes talentos de Infocentro mostraron su destreza en la programación y el manejo de robots, inspirando a los presentes a explorar el mundo de la tecnología.

Con un ambiente de camaradería y aprendizaje, el Campeonato de Robótica UVM 2024 llegó a su fin. El profesor Roberto Di Michele, miembro del comité organizador, cerró la competencia  invitando a todos los participantes a seguir cultivando su pasión por la robótica y a prepararse para la tercera edición, prometiendo una competencia aún más reñida y con mayores desafíos.

Agradeciendo a los patrocinadores que hicieron posible esta segunda edición, el profesor Di Michele destacó la importancia de su apoyo. Industrias Kel, GPS Ávila, H&R Bintel, Salenpoint Software, Brimaca, Café 5.0, Mary Dulcey Academia, Vista Park, Colegio Arturo Uslar Pietri, Audio Moobe y H.A Esposito C.A, no solo proporcionaron los recursos necesarios, también inspiraron a los jóvenes participantes con su entusiasmo y compromiso con la educación.