Seleccionar página

El Salón de la Trujillanidad vibró este miércoles 25 de junio, con una energía transformadora. En el marco de la segunda actividad programada para celebrar el Día del Abogado y el Politólogo, se llevó a cabo el taller «Docencia empática en el ámbito del derecho», dirigido a los profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Este evento, diseñado para fortalecer la relación entre docentes y estudiantes, fue impartido por la destacada Licenciada en psicología  Ana Lucía Carmona, fundadora del Centro de Atención Psicológica Integral ENCONTRARTE.

El taller  inició con las palabras de bienvenida de la Decana de la Facultad, profesora María Andreina Perdomo, quien resaltó la relevancia de la formación continua y el impacto positivo de la empatía en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Seguidamente, la Licenciada Carmona cautivó a la audiencia con una dinámica y participativa presentación.

Durante su ponencia, la Lic. Carmona profundizó en la comunicación empática, destacando que esta debe poseer tres rasgos fundamentales: claridad, firmeza y humanidad. Proporcionó a los asistentes una valiosa lista de herramientas prácticas para el aula, diseñadas para fomentar una interacción más efectiva y comprensiva. Asimismo, estableció una clara distinción entre la empatía, la simpatía y la condescendencia, ilustrando cómo cada una influye en la dinámica educativa.

Los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de autoevaluarse como docentes, sino que también participaron en una emotiva actividad que les permitió evaluar a quienes los formaron. Cada una de las dinámicas fue recibida con entusiasmo y participación activa, demostrando el compromiso de los educadores con su desarrollo profesional.

La ponente dejó frases que invitaron a la profunda reflexión lo que llevó a los presentes a reconsiderar sus propios métodos de interacción. El taller culminó con una autoevaluación de la práctica docente y la contundente frase de Aristóteles: «Educar la mente sin educar el corazón es no educar en absoluto», un llamado a la formación integral de los futuros profesionales del derecho y la política.

La jornada finalizó con la entrega de un presente a la Lic. Ana Lucía Carmona en agradecimiento por su invaluable contribución, y una fotografía grupal que inmortalizó un evento que sin duda marcará un antes y un después en la docencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.