El tercer día del XXIV Expotecnologia 2024 “María Teresa Carrillo “: Tecnosostenibilidad para un futuro próspero,  fue todo un éxito, con una combinación de ponencias online y talleres presenciales que mantuvieron a los asistentes completamente fascinados.

El día comenzó con una ponencia virtual de alto nivel a cargo del Ing. Edwin Loaiza, quien desde la plataforma Telegram compartió su amplia experiencia y conocimientos sobre «Soluciones eléctricas sostenibles adaptables y con productividad». Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar en tiempo real con el ponente, enriqueciendo aún más la experiencia de aprendizaje.

Posteriormente, en el laboratorio de computación, el Ing. Yerson González impartió un taller en Software libre sobre  Instalación y Configuración de un Firewall con IPfire, brindando herramientas prácticas para mejorar la seguridad informática.

Para cerrar el día con broche de oro, el TSU en Electrónica Dennis Silva y la MSc. Yajaira Segovia ofrecieron un taller sobre «Controladores Lógicos Programables y sus aplicaciones a nivel industrial (PLC) en la vida cotidiana».    Los participantes quedaron fascinado con la presentación del PLC adquirido recientemente por la universidad  y conocieron la versatilidad del mismo.

La presentación de la  máquina de Forraje verde hidropónico automatizado, fue el plus del día.  Un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede contribuir a la sostenibilidad y la eficiencia en diversos sectores.

Los jóvenes innovadores José Alejandro Terán y Dennis Silva, electrizaron a la audiencia con su presentación.

Con una agenda diversa e inspiradora, el tercer día del congreso dejó claro que la tecnología sigue siendo uno de los pilares fundamentales para el desarrollo empresarial y personal.

Mantente atento a este canal para estar al día con todas las novedades del XXIV Expotecnología 2024. Te invitamos a participar en las actividades restantes y a ser parte de este evento que está transformando el panorama tecnológico de la región.