La Universidad Valle del Momboy (UVM) se complace en destacar un evento académico crucial para la formación de sus futuros profesionales del derecho. El pasado miércoles, 21 de mayo, el Salón de simulación de juicio, “Dr. Alirio Abreu Burelli”,de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales fue el escenario de una enriquecedora simulación de juicios, protagonizada por los estudiantes de quinto año, sección «A» (periodo ANA).

Este ejercicio práctico, enmarcado en la asignatura Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y guiado por el profesor Hugo Hernández, permitió a los estudiantes sumergirse de lleno en las complejidades del sistema de protección. De manera grupal, los participantes recrearon meticulosamente cada una de las fases procesales que se interponen en los Tribunales de Protección: mediación, sustanciación, ejecución y juicio.

La iniciativa no solo reforzó los conocimientos teóricos, sino que también brindó a los estudiantes la oportunidad invaluable de aplicar sus habilidades en casos reales de custodia, colocación familiar y régimen de convivencia familiar. Esta experiencia práctica es fundamental para que los futuros egresados de la Universidad Valle del Momboy desarrollen una comprensión integral y una capacidad resolutiva ante los desafíos del ámbito jurídico.

“Estamos inmensamente orgullosos del compromiso y la destreza demostrada por nuestros estudiantes», expresó la profesora María Andreina Perdomo, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. «Actividades como esta son el pilar de nuestra metodología educativa, que busca formar profesionales no solo con una sólida base académica, sino con la experiencia práctica necesaria para marcar una diferencia en la sociedad y en la defensa de los derechos de los más vulnerables.»

Este evento es una clara muestra de la calidad educativa que distingue a la UVM. No solo formamos abogados; forjamos profesionales íntegros, con un profundo sentido de la responsabilidad social y una capacidad probada para defender los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia. Estos estudiantes, con su dedicación y el apoyo de nuestra prestigiosa casa de estudios, están destinados a ser los agentes de cambio que nuestra sociedad necesita.