La Universidad Valle del Momboy, una vez más, se posiciona a la vanguardia de la educación superior al culminar su XXVII edición de las Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable. Durante dos días intensos, jueves 10 y viernes 11 de octubre,  el salón de La Trujillanidad se convirtió en un epicentro de conocimiento y debate, donde académicos, estudiantes y profesionales se reunieron para construir un futuro más sostenible.»

El segundo y último día de la jornada estuvo marcado por la presentación de una serie de investigaciones realizadas por estudiantes de la universidad, quienes demostraron un profundo conocimiento y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los proyectos, que abordaron temáticas como el cambio climático, la desigualdad social y la conservación ambiental, evidenciaron la capacidad de los jóvenes para generar ideas innovadoras y soluciones prácticas a los desafíos globales.

Un momento destacado de la jornada fue la denominada «Cumbre del Futuro», un espacio de diálogo y reflexión que permitió a los participantes visualizar un panorama más claro de los desafíos y oportunidades que enfrenta la sociedad en materia de desarrollo sostenible.

La Directora del Departamento de Formación General, profesora Cristina Vieras, dio inicio a las actividades del día, resaltando la importancia de la investigación y la innovación.

Vieras destacó que esta jornada ha permitido reunir a expertos regionales, nacionales e internacionales, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese sentido destacó que el profesor Francisco González y sus estudiantes de Desarrollo Humano Sustentable han realizado un trabajo pionero en Venezuela, analizando la aplicación de los ODS a nivel local y regional. “A través de más de 10.000 encuestas, han obtenido valiosos datos que permiten comprender mejor cómo se están implementando estos objetivos en nuestro país”.

Posteriormente, se llevó a cabo un ciclo de ponencias en el que estudiantes de la Cátedra de Desarrollo Humano Sustentable presentaron los resultados de sus investigaciones, generando un gran interés en el público asistente.

Los trabajos, realizados en diversos estados y localidades del país, ofrecieron una visión panorámica de los desafíos y oportunidades en materia de desarrollo sostenible en nuestro territorio.

Para cerrar la jornada, el profesor Francisco González, Director del Centro de Desarrollo Humano Sustentable, pronunció un emotivo discurso en el que reafirmó el compromiso de la universidad con la formación de ciudadanos globales y responsables.

El Director del Centro de Desarrollo Humano Sustentable,  destacó la importancia de estas jornadas como un espacio de encuentro y aprendizaje, y resaltó el papel fundamental de la juventud en la construcción de un futuro más sostenible.

En su intervención, González destacó que, a través de estas investigaciones, los estudiantes de segundo año no solo han aprendido el método científico de «ver, buscar y actuar», sino que también han desarrollado habilidades de redacción e investigación, elaborando tres informes y una presentación.

 Los resultados de estos trabajos demuestran una vez más la pertinencia de los planteamientos globales sobre los desafíos de la humanidad, como los expuestos en la Encíclica «Laudato Si» y en la Cumbre del Futuro.»

 Directora del Departamento de Formación General, profesora Cristina Vieras
Momento de la defensa del estudiante Adhemar Vásquez
El profesor Francisco González y sus estudiantes de Desarrollo Humano Sustentable han realizado un trabajo pionero en Venezuela
estudiantes de la Cátedra de Desarrollo Humano Sustentable presentaron los resultados de sus investigaciones
Parte de los ponentes
El profesor Francisco González reafirmando el compromiso de la UVM con la formación de ciudadanos globales y responsables.
Parte de los protagonistas de la XXVII edición de las Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable