El salón de la Trujillanidad de la Universidad Valle del Momboy fue el escenario de una jornada inolvidable con la celebración del foro «Mujeres, equilibrio y éxito», un evento que reunió a la comunidad universitaria en torno a la inspiración y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad.

La jornada inició con las cálidas palabras de bienvenida de la rectora de la universidad, profesora Karelis Paredes,  quien destacó la importancia de este tipo de espacios para el empoderamiento femenino. Seguidamente, Marisol Urbina tomó el escenario y, con la simpatía y originalidad que la caracterizan, cautivó al público a través de un monólogo en el que compartió su historia de vida y su trayectoria en el mundo de la danza.

Durante su relato, Marisol hizo mención de mujeres que marcaron su camino, como Gladys Mota, Pilar Romero, Yolanda Moreno y Sandra Rodríguez, figuras clave en su evolución y crecimiento como bailarina.

Marisol Urbina cautivó al público con un relato apasionante de su vida y carrera en la danza. Desde sus humildes comienzos, inmortalizados en el escenario con la interpretación del «Vals de las flores» por una de sus jóvenes bailarinas, hasta sus más recientes logros, Urbina compartió sus experiencias, desafíos y la importancia fundamental de la familia en su camino.

La ponente también destacó los reconocimientos que han marcado su trayectoria, incluyendo su designación como Oradora Internacional de la Danza en 2003, la Orden Ciudad de Valera en 2006, el premio Mujer Encantadora en 2022 y la Ilustración Digital Vittora en 2024.

El público disfrutó de cinco presentaciones de baile que marcaron momentos importantes en su carrera, incluyendo el vals de flores, los chimbangueles, un homenaje al doctor José Gregorio Hernández y la cumbia sampuesana.

El evento alcanzó su punto culminante cuando Marisol invitó a todos los presentes a bailar al ritmo de «Coqueta», contagiando a la audiencia con su energía y pasión. Las emociones estuvieron a flor de piel durante toda la jornada, creando un ambiente de conexión y celebración.

El broche de oro de la jornada estuvo a cargo de la profesora Maira Maldonado, quien con palabras llenas de gratitud, agradeció a Marisol Urbina por todo lo que ha brindado a la cultura, resaltando su invaluable contribución al enriquecimiento del patrimonio artístico y cultural de la región. Marisol Urbina, con su danza y su voz, nos recordó que el equilibrio y el éxito se encuentran en la pasión, la perseverancia y la conexión con nuestras raíces.