En una jornada llena de adrenalina y destreza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Valle del Momboy celebró el Día del Ingeniero de una manera poco convencional. El salón de La Trujillanidad se transformó en un auténtico campo de batalla virtual, donde estudiantes de distintos semestres compitieron en un emocionante torneo de Beat Saber.
El evento, que se llevó a cabo en el marco de la celebración de nuestro 27 aniversario, contó con la participación de un gran número de estudiantes e inició con las palabras de bienvenida de la decana de la Facultad profesora Yumary Valecillos, quien destacó la importancia de fomentar actividades que combinen diversión y aprendizaje. Acto seguido, el coordinador de carrera profesor Yerson González, con su carisma y entusiasmo característicos, animó a los participantes a dar lo mejor de sí, se encargó de animar la jornada y mantener el ambiente festivo.
Equipados con visores de realidad virtual y controladores, los estudiantes se sumergieron en un mundo digital lleno de colores y ritmos. Con cada movimiento preciso, los participantes lograban cortar bloques virtuales al compás de la música, desatando la euforia del público presente. La competencia fue intensa y reñida, con momentos de gran emoción que mantuvieron a todos al borde de sus asientos.
Tras varias rondas eliminatorias, se definieron los tres primeros lugares. Adriel Peralta, con una combinación de velocidad y precisión, se alzó con el primer puesto. Ángel Carrasquero, demostrando una gran habilidad para seguir los ritmos más complejos, obtuvo el segundo lugar. Y Rosmery Ferrini, con una actuación sólida y constante, completó el podio.
Como reconocimiento a su destacada participación, los ganadores recibieron atractivos premios otorgados por la Facultad de Ingeniería y realizados por la Tiendita UVM. Además de los obsequios, los estudiantes fueron ovacionados por sus compañeros y profesores, quienes destacaron su talento y dedicación.
Este torneo no solo fue una oportunidad para divertirse y demostrar habilidades, también un reflejo del compromiso de la UVM por fomentar la innovación y el desarrollo de competencias digitales en sus estudiantes. La Facultad de Ingeniería se consolida así como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.