La Facultad de Ingeniería conmemoró hoy 28 de octubre el día del Ingeniero con un evento de alto impacto enfocado en la gestión emocional y la optimización del rendimiento profesional. El seminario central, titulado «Hackeo Mental», fue facilitado por la reconocida psicóloga Meggy Briceño, atrayendo a una nutrida audiencia de profesionales.
El acto inició formalmente con las palabras protocolares de la Decana de la Facultad, profesora Yumary Valecillos. Posteriormente, la doctora Briceño tomó el podio para desarrollar conceptos fundamentales relativos a la neurociencia del aprendizaje y la capacidad de adaptación.
El núcleo de la ponencia de la doctora Briceño se centró en la problemática del «Hackeo mental», definido como la irrupción de patrones de pensamiento disfuncionales que comprometen el equilibrio emocional y la productividad. Para contrarrestar esta vulnerabilidad, la especialista propuso un protocolo cognitivo de tres reglas esenciales: Examinar, reprogramar y actualizar.
La ponente desafió a los asistentes con la pregunta: «¿Te han hackeado emocionalmente?», invitándolos a aplicar estos principios de higiene mental en su vida cotidiana y profesional.
El taller se complementó con cuatro dinámicas interactivas que activaron al público, fusionando el bienestar físico y cognitivo: la ritmoterapia, la gimnasia mental y la pausa activa.
La clausura del evento estuvo a cargo de la Directora de la Facultad, la Profesora Jacqueline González, quien dio un cierre emotivo y significativo. La Directora leyó un poema de su autoría, cuyo contenido resaltó la verdadera misión social del ingeniero y concluyó enfatizando que «en la unión se encuentra la fuerza», un mensaje de cohesión para la comunidad profesional. El acto finalizó con la entrega formal de reconocimientos por parte de la Decana Valecillos, a varios profesores de la Facultad de Ingeniería, por su trayectoria y dedicación.










