La Universidad Valle del Momboy (UVM) llevó a cabo exitosamente la Jornada de Investigación UVM 2025 en el Salón de la Trujillanidad. El encuentro se articuló bajo el eje temático «Sinergia para el Desarrollo Humano Sustentable», convocando a la comunidad científica y académica a socializar los avances y las aplicaciones prácticas de la investigación institucional.
La jornada inició con la intervención de la Rectora, profesora Karelis Paredes, quien enfatizó la relevancia de la integración de los proyectos de investigación UVM 2025 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su contribución al Desarrollo Humano Sustentable.
Seguidamente, la profesora Marilyn Briceño, Decana de Investigación y Postgrado, expuso el Modelo de Proyecto de Investigación UVM 2025. La presentación precisó el marco conceptual y los objetivos estratégicos que definen el quehacer investigativo, haciendo especial hincapié en que su propósito esencial es «permitir a las personas gozar de una vida completa». El modelo se estructura sobre la base de tres acciones clave que materializan los ejes estratégicos 2024-2027: integración académica, vinculación regional e innovación sustentable.
La profesora Liliana Rivera coordinó las Mesas de Experiencias Integradas, espacio de discusión donde siete grupos de investigación de distintas dependencias uvemistas presentaron sus resultados.
Los docentes destacaron el impacto positivo derivado de la fusión e integración de diversas facultades en un proyecto unificado. Este enfoque interdisciplinario ha permitido, entre otros resultados significativos, la culminación de trabajos de grado completos y sustentados. El trabajo en equipo y el aprendizaje significativo se identificaron como el denominador común y factor crítico de éxito en esta metodología de fusión.
En el segmento de divulgación, la profesora Lisbett Cabrera presentó el balance de la Dirección de Publicaciones, analizando el rendimiento, logros y proyecciones de las revistas académicas. La ponencia subrayó el compromiso con la difusión de contenidos sobre Desarrollo Humano Sustentable. La UVM confirmó la indexación de tres revistas científicas: Momboy, Ingeniería UVM y Sustentabilidad al Día.
La Vicerrectora Académica, profesora Walevska López, lideró el cierre formal, enfatizando la necesidad de un perfil docente que trascienda la práctica profesional e incorpore la investigación: «El docente universitario, más allá de ser un excelente profesional, debe encarnar la figura del docente-investigador. De nada nos sirve contar con profesionales brillantes en la universidad si su praxis no se integra a la docencia universitaria. Esto implica una obligación dual: investigar y mantener una clara vinculación con la comunidad”.
La Vicerrectora Académica fue enfática al señalar que «mi propósito al frente de la universidad es muy claro: elevar nuestra planta profesional a la excelencia. Para ello, un docente no solo debe ser un buen contador o ingeniero, sino que debe investigar y divulgar sus conocimientos, trascendiendo su especialidad. Se requiere que los docentes universitarios inviertan tiempo en la investigación, siendo fundamental divulgar y socializar el conocimiento adquirido.”
La Jornada finalizó con una solemne fotografía grupal, simbolizando el compromiso colectivo de la institución con la excelencia investigativa y el desarrollo sustentable.









