Este 4 de septiembre, el Centro de Idiomas y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Valle del Momboy (UVM) celebraron la clausura del plan vacacional «Level Up», un programa que se ha posicionado como un referente en la integración de la formación tecnológica y lingüística para las nuevas generaciones. 28 jóvenes, con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, demostraron en el salón de la Trujillanidad el fruto de un mes de trabajo intensivo, revelando un dominio técnico y una fluidez en el idioma inglés que sorprendió a la audiencia.
La exhibición de talentos fue más que una simple muestra de proyectos; fue una ventana al proceso de aprendizaje. Los participantes no solo presentaron sus creaciones, sino que realizaron una exposición en inglés, en la que abordaron los fundamentos de la programación y la robótica. Abundaron las descripciones técnicas sobre los diferentes tipos de lenguajes de programación utilizados, la lógica detrás del ensamblaje de los componentes y las funciones específicas de los robots. Proyectos como los detectores de colores, los evitadores de obstáculos y los recolectores de objetos, sirvieron como evidencia tangible de la asimilación de conceptos complejos en un entorno práctico y colaborativo. La capacidad de los niños para articular estos conocimientos con una pronunciación y fluidez impecables reafirmó el éxito del enfoque pedagógico del programa.
La verdadera magia se vio en el momento de las exposiciones. Los pequeños no ocultaron la emoción de mostrarles a sus padres lo que habían creado. El área de programación, en particular, fue el centro de la atención. «Ellos mismos se daban ánimo antes de salir», comentó uno de los profesores, «se sentían verdaderos ingenieros». La alegría de ver cómo sus bloques de código se convertían en robots que detectaban colores o evadían obstáculos era contagiosa.
La jornada contó con la presencia de destacadas figuras académicas, quienes subrayaron la trascendencia de este tipo de iniciativas para la formación de ciudadanos del siglo XXI. La Decana de la Facultad de Ingeniería, Yumary Valecillos, ofreció las palabras de bienvenida, destacando el compromiso de la institución con la innovación educativa. El cuerpo docente, compuesto por profesionales de alto nivel, fue un pilar fundamental en la guía de los jóvenes. Entre ellos, los profesores Ana Ramírez y Roberto Di Michele se distinguieron por su labor. El evento también contó con la participación de otros miembros del equipo académico y de apoyo, como el profesor Jhon Bermúdez y la preparadora María Alejandra Mujica. Se destacó especialmente el rol de la licenciada Rosaura Valderrama, cuya contribución fue esencial para el éxito del programa. Su dedicación y liderazgo en la planificación y ejecución de las actividades aseguraron que cada participante recibiera una atención personalizada, fomentando no solo el aprendizaje técnico, sino también el desarrollo de la confianza y el pensamiento crítico.
El cierre del plan vacacional «Level Up» no solo concluyó un ciclo de aprendizaje, sino que también consolidó un modelo educativo que promueve el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro. La culminación del evento con una fotografía grupal simbolizó el compañerismo y el sentido de logro colectivo, dejando una imagen que inmortaliza el éxito de esta iniciativa y la formación de una nueva generación de jóvenes talentos.












