La delegación de la Universidad Valle del Momboy (UVM) culminó con rotundo éxito su participación en la segunda jornada de SIMO Educación, el principal encuentro de tecnología y contenidos digitales para el sector educativo, celebrado en IFEMA MADRID. La comitiva, encabezada por la Rectora, profesora Karelis Paredes, junto a la Secretaria Académica, profesora Karla Dunn, y el Vicerrector Administrativo, profesor Gilberto Rojas, ha asegurado inversiones y alianzas que marcan un hito en la modernización de los programas académicos, beneficiando directamente a los estudiantes de Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y Contaduría.
El logro más significativo para la Facultad de Ingeniería, fue la adquisición de una Impresora 3D con capacidades de aplicación industrial. Esta herramienta de vanguardia está diseñada para integrarse plenamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo beneficios tangibles, permitiendo a los estudiantes transformar diseños conceptuales en prototipos físicos funcionales en tiempos reducidos, una habilidad crítica en el ciclo de desarrollo de productos.
La Rectora Paredes enfatizó la trascendencia de esta inversión: “La adquisición de esta tecnología no es un gasto, sino una inversión directa en la competitividad de nuestros egresados. Estamos eliminando la brecha entre la teoría y la práctica industrial, asegurando que nuestros futuros ingenieros dominen las herramientas de fabricación aditiva que están redefiniendo la eficiencia global. Su capacidad para testear diseño, forma y funcionalidad antes de la producción masiva les otorga una ventaja profesional invaluable.”
En un movimiento estratégico para fortalecer las competencias en gestión empresarial y contable, la delegación uvemista formalizó un convenio con Oddo Estudiantil. Este acuerdo tiene como objetivo principal la integración del sistema ERP (Enterprise Resource Planning) Oddo en el currículo académico.
La familiarización y el dominio de un ERP son requisitos fundamentales en el mercado laboral contemporáneo, asegurando que los egresados estén plenamente capacitados para la digitalización de la gestión contable y los procesos administrativos.
El Vicerrector Administrativo, profesor Gilberto Rojas, destacó el valor profesional del convenio “La gestión financiera del siglo XXI no se hace en papel, se hace en plataformas como Oddo. Este convenio nos permite entregar a nuestros alumnos la licencia para operar en el ecosistema digital global, pasando de ser teóricos de la contabilidad a arquitectos de sistemas financieros empresariales.
”Finalmente, la delegación alcanzó un acuerdo de compra con TierraXR, una compañía tecnológica especializada en plataformas y herramientas de Realidad Extendida (XR) para la formación profesional.
La Secretaria Académica, profesora Karla Dunn, subrayó el impacto pedagógico de esta tecnología: “Estamos evolucionando de la didáctica pasiva a la pedagogía inmersiva. TierraXR no solo muestra el conocimiento, sino que permite a nuestros estudiantes vivir el proceso. Esta es la clave para generar profesionales con criterio, capaces de resolver problemas complejos porque los han experimentado en un entorno virtual controlado y replicable.”
Con estas adquisiciones, la Universidad Valle del Momboy solidifica su rol como centro de talento a la vanguardia de la Educación 5.0, asegurando que sus egresados no solo se adapten al futuro, sino que lo diseñen.









 
				