El Salón de la Trujillanidad de la Universidad Valle del Momboy (UVM) fue el escenario de un evento inspirador y transformador este viernes 13 de junio, con la realización del taller «Alas para Liderar: Un viaje de transformación y respaldo mutuo». Esta iniciativa clave, diseñada para las jóvenes integrantes del proyecto Mujeres Líderes del Futuro UVM, tuvo como objetivo principal inspirarlas, fortalecerlas y equiparlas con herramientas poderosas para que su liderazgo alcance nuevas alturas.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la profesora María Andreina Perdomo, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, quien estableció el tono para un día lleno de aprendizaje y crecimiento. Seguidamente, los asistentes disfrutaron de una cautivadora muestra del talento artístico regional. Mary Dulcey Academia, bajo la dirección general de la licenciada Marlene Sáez, presentó una pieza que deleitó al público. La propia Mary Dulcey y el coreógrafo Bryan Ruiz, fueron los encargados de este espectáculo, que sirvió como antesala al segmento central del taller.
El núcleo de la actividad estuvo a cargo de los reconocidos conferencistas y coaches personales en liderazgo, Lisbett Hernández y JC Espinoza. Su ponencia se centró en la trascendental importancia de tomar decisiones que impulsen un crecimiento integral. Destacaron que, en ocasiones, bajar el ritmo vale la pena para crecer de manera integral, pues la satisfacción personal puede verse comprometida cuando no existe un desarrollo individual constante. Para lograr este crecimiento holístico, enfatizaron la necesidad de ser intencional, conocer las áreas de acción y encontrar nuestro propio ritmo. La intervención culminó con una dinámica y participativa práctica sobre el círculo de diagnóstico integral, la cual generó gran entusiasmo entre todas las presentes.
Para cerrar esta enriquecedora jornada, las jóvenes bailarinas de Mary Dulcey Academia sorprendieron una vez más con dos piezas de danza verdaderamente fascinantes: «Historia de amor» e «Hijo de la luna». La destreza y emotividad de las bailarinas cautivaron a la audiencia, dejando una huella memorable. El evento concluyó con las palabras de cierre de la profesora Zaida Kassar, quien subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas para el empoderamiento y el futuro de las jóvenes líderes de la región.
El taller «Alas para Liderar» no solo suministró conocimientos y herramientas valiosas, sino que también fomentó un espacio de apoyo y respaldo mutuo, elementos cruciales para el desarrollo sostenido de las futuras líderes de Venezuela.














