La Universidad Valle del Momboy (UVM) arrancó el 2025 con una apuesta decidida por el fortalecimiento interinstitucional. En este contexto, autoridades rectorales encabezada por la profesora Karelis Paredes,  y el equipo del  Centro de Innovación y Consultoría Empresarial (CICE) se reunieron con Mario Bonuncci, máxima autoridad de la Universidad de Los Andes (ULA), en las instalaciones de la escuela de medicina de la ULA-Trujillo.

Este fructífero encuentro tuvo como objetivo principal establecer las bases para la puesta en marcha de la primera feria empresarial del café, un evento pionero en la región que surge como una de las propuestas que el CICE desarrollará durante el año 2025 para estrechar los lazos entre la academia y el sector productivo regional cafetalero.

Cabe destacar que este encuentro contó con la presentación  del Centro de Innovación y Consultoría Empresarial a cargo de la profesora Liliana Rivera. La docente uvemista, transmitió de manera clara y convincente la importancia del centro como un motor de desarrollo y conocimiento.

La reunión que contó con la participación de un nutrido grupo de docentes uvemistas  entre los que destacan los profesores Ricardo Berríos, Luis Coronado y Marisela Carrasco,  permitió la integración de dos importantes casas de estudios superiores en el estado Trujillo, sentando un precedente significativo para futuras iniciativas conjuntas en pro del desarrollo regional.

La primera feria empresarial del café se perfila como un espacio para promover el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías entre productores, empresarios, investigadores y estudiantes, con el fin de impulsar la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector cafetalero trujillano.

Cabe destacar que con este importante encuentro, la UVM reafirma su compromiso de seguir trabajando en alianza con otras instituciones y actores clave del estado Trujillo para contribuir al desarrollo social, económico y productivo de la región. La primera feria empresarial del café es un ejemplo concreto de este compromiso y se espera que tenga un impacto positivo en el sector cafetalero trujillano.