La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales de la Universidad Valle del Momboy (UVM) vivió este lunes 14 de octubre una jornada de innovación y transformación. En un ambiente relajado y estimulante, se llevó a cabo el «World Café Visión 360», un espacio de diálogo abierto donde estudiantes, profesores y egresados se reunieron para co-crear el futuro de la facultad.
Bajo el lema «Transformación de la FCEAG», cada mesa de trabajo, liderada por reconocidos profesores con sello uvemista, generó un ambiente de intercambio de ideas y experiencias sumamente enriquecedor. Las conversaciones fluyeron con entusiasmo, dando como resultado propuestas innovadoras y visionarias.
Bajo el formato de un café, los participantes se dividieron en mesas temáticas para discutir sobre las últimas tendencias en educación, las innovaciones en contabilidad, el impacto de la tecnología y el papel fundamental de los estudiantes y docentes en este proceso de cambio.
La jornada estuvo marcada por un ambiente de camaradería y entusiasmo, donde cada taza de café fue el pretexto perfecto para generar ideas frescas y propuestas audaces. Los profesores Lisbett Cabrera, Héctor Antúnez y Maira Maldonado, en colaboración con la licenciada Gabriela Fuenmayor organizaron el evento cuyas conversaciones fueron lideradas por diversos docentes con sello uvemista, fomentando un intercambio de experiencias y conocimientos entre profesores, egresados y estudiantes, que enriquecieron a todos los presentes.
«Este evento demuestra que nuestra comunidad universitaria está comprometida con la transformación y el crecimiento», afirmó el profesor Héctor Antúnez Decano de la Facultad. «Las ideas que surgieron hoy nos servirán como guía para diseñar un plan de acción que responda a los desafíos y oportunidades del mundo actual»
Los estudiantes demostraron ser los principales protagonistas de este proceso de transformación. Con sus ideas frescas y su visión de futuro, aportaron una perspectiva valiosa a las discusiones. Su participación activa refleja el compromiso de la nueva generación con la mejora continua de la educación.
La participación de egresados como Mirlandy Briceño y José Rodríguez, destacados profesionales del Instituto Médico Valera, así como de Miguel Maestre, director general de la clínica José Gregorio Hernández, enriqueció notablemente las discusiones. Sus experiencias prácticas y conocimientos actualizados sobre las tendencias del mercado laboral permitieron establecer un puente sólido entre la teoría académica y la realidad profesional, brindando a los participantes una visión integral de los desafíos y oportunidades en el campo.
La jornada culminó con la presentación de los resultados de cada mesa de trabajo, generando un ambiente de gran satisfacción y expectativa. Las ideas y propuestas surgidas durante el World Café serán analizadas y consideradas para los próximos pasos de la facultad
Con este evento, la FCEAG reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.














