Seleccionar página

La Universidad Valle del Momboy (UVM) inscribe un hito de trascendencia tecnológica al consolidarse como la entidad pionera en el desarrollo de robótica avanzada en el estado Trujillo. Este logro se materializó este martes 11 de noviembre en el Laboratorio de Computación con la defensa de tres trabajos especiales de grado que culminaron en un evento científico y de innovación de impacto regional.

La gesta tecnológica tuvo como protagonistas a los estudiantes de Ingeniería en Computación Cristian Rangel, Javier Olivar, y Rosimar Barrios, quienes presentaron formalmente a ZOE, el primer robot humanoide impreso, ensamblado y programado íntegramente en Trujillo. Este proyecto, cuyo desarrollo supera las 1700 horas de dedicación e impresión, corresponde al trabajo de grado titulado: «Desarrollo del grupo humanoide desde la perspectiva de innovación social (cabeza, brazos y torso)».

La concepción y el desarrollo de ZOE fueron incubados bajo la tutela del profesor Edgardo Paolini, cuya idea inicial de un brazo robótico sentó las bases para el primer prototipo de una mano articulada. La creatividad y el compromiso del equipo de los futuros ingenieros en Computación transformaron esta premisa en el ambicioso proyecto del humanoide completo. El impacto del robot ZOE subraya su enfoque en la innovación sostenible y la vinculación regional, al ser impreso en su totalidad en las instalaciones de la Universidad Valle del Momboy, utilizando materiales 100% renovables en la impresora 3D institucional.

Durante la defensa, que constituyó una disertación magistral, el equipo demostró la operatividad en vivo de ZOE. El robot, equipado con múltiples modelos de Inteligencia Artificial (IA), ejecutó una serie de funciones complejas de manera impecable, lo que dejó constancia del rigor científico y técnico aplicado en su desarrollo.

El jurado calificador, conformado por los profesores Cristina Vieras, Héctor Antúnez, y Edgar Omaña, deliberó otorgando la máxima calificación de 20 puntos con Mención Publicación, un reconocimiento a la calidad investigativa y la contribución tecnológica del proyecto. Tras conocer el veredicto, la Vicerrectora Académica,   profesora Walevska López, expresó su profunda emoción, felicitando efusivamente a los nuevos profesionales y a sus familiares por el logro obtenido.

En el marco de este evento, el profesor Edgardo Paolini, tutor del proyecto, destacó la relevancia de ZOE para la institución: «Este proyecto es un testimonio palpable del potencial de nuestra universidad para liderar la investigación y el desarrollo tecnológico en el país. El impacto de ZOE trasciende la robótica; facilita la integración de nuevas investigaciones en áreas como la inteligencia artificial, la ingeniería de materiales sostenibles y la interacción humano-robot. Es imperativo reconocer el esfuerzo monumental de más de 11 meses de trabajo e investigación dedicado por nuestros estudiantes, quienes han demostrado una capacidad técnica y una disciplina plausibles. Cristian, con su enfoque en la construcción del torso; Javier, quien logró darle a la cabeza un aspecto amigable y funcional; y Rosimar, responsable de la complejidad de los brazos, han plasmado la excelencia uvemista en cada componente.»

Por su parte, los futuros ingenieros en computación agradecieron en su intervención el apoyo constante brindado por las autoridades y el cuerpo profesoral de la universidad para la consolidación de ZOE.

Culminaron su presentación citando una máxima que encapsula su visión y la del proyecto.  «La innovación es la capacidad de ver el cambio como una oportunidad y no como una amenaza», frase atribuida a Steve Jobs.

Autoridades y docentes uvemistas acompañaron a los futuros ingenieros en la presentación de sus trabajos de grados
Estudiante de Ingeniería en Computación Cristian Rangel
Estudiante de Ingeniería en Computación Javier Olivar
Estudiante de Ingeniería en Computación Rosimar Barrios
Profesor Edgardo Paolini, cuya idea inicial de un brazo robótico sentó las bases para el primer prototipo de una mano articulada.
El jurado celebra junto a los futuros ingenieros